viernes, 15 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1. Todo es muy cercano, intimo, no hay zoom, el sonido es muy casero.
2. También el micrófono esta de tu lado, o sea, tu eres un protagonista, te escuchas más duro que los personajes, ojo con lo que dices.
3. Todo tiene un tiempo, un recorrido, lo mejor es un plano secuencia, muchos planos secuencias.
4. Carga tu cámara a todas partes, si puedes llevála en el bolsillo.
5. Se vale editar, solo para narrar.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
3 comentarios:
El gato no odia, se entrega con divino abandono al goce de todas las comodidades. Por eso, es el que mejor comprende la vida, porque la comprende en el sentido asiático antiguo, que es el mas bello y noble sentido de la vida. Odia el trabajo y adora la pereza en su acepción mas perfecta. De sus instintos selváticos el gato no ha olvidado el amor. Pero, parece que el amor es un impulso eterno y su practica habrá que acomodarla a todos los conceptos de la civilización. En resumen: el gato, magnético, atravesado de fluidos extraños, que junta en si mismo la espiritualidad concentrada y la sensualidad infinita, es la concreción ideal del tipo humano del porvenir. Luis Tejada. EL gato. Crónicas para leer en el tranvía. Del la colección que te gusta llevarte del metro, y por supuesto, no entregar… a mi también. Bonitos los gatos. Tu sabes que me gustan, lastima ser alérgica.
bueno,, por lo menos pude verlos.estan hermosos hermosos.
gracias, gracias, gracias.
un saludo. un abrazo.
Dice la leyenda que todo blogger tiene su gato . .
Publicar un comentario