jueves, 25 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1. Todo es muy cercano, intimo, no hay zoom, el sonido es muy casero.
2. También el micrófono esta de tu lado, o sea, tu eres un protagonista, te escuchas más duro que los personajes, ojo con lo que dices.
3. Todo tiene un tiempo, un recorrido, lo mejor es un plano secuencia, muchos planos secuencias.
4. Carga tu cámara a todas partes, si puedes llevála en el bolsillo.
5. Se vale editar, solo para narrar.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
3 comentarios:
muy original esta manera de hacer patacones, de paso me antojó de unos que hace rato que no hago.
Siga narrando en audiovisual, ese es el camino.
Una sugerencia. Marca los videos. Digo una claqueta al final con la dirección de tu vlog. eso genera recordación.
Saludo.
ademas quedaron buenisimos... siguiendo la receta de rosita.... pisao, pisao. A ver cuando me encargo yo de algun almuerzo!!!!
Los patacones? Ni comí. Ya no me gusta las tajadas, ni los patacones. Antes comía y comía, ahora estoy en medio en paro con el azúcar y con las grasas.
Y Alejandro, la sugerencia es validisima, pero como ando pensando en sacar un sitio propio, donde estén concentrados todos mis blogs, entonces hay que esperar un tiempo (que no sea mucho,juan david) para saber donde y como se llamara mi sitio definitivo y hacerle toda la bulla que sea posible.
Publicar un comentario