jueves, 31 de diciembre de 2009
Chobquibtown en Moravia
En la semana de la Afrocolombianidad en Medellín, una fiesta llena de alegría y orgullo por la raza, disfrutamos de un lindo concierto de los Chobquibtown en Moravia.
El escenario es inmejorable: La negritud de Moravia (la diáspora del Chocó y Antioquia negra en Medellín) estaba llenando cada espacio, respirando alegría. Claro, también habíamos muchos blancos: Hippies, poetas, líderes, gringos, y jóvenes.
Lastima el sonido tan regular. De resto, una chimba!
Etiquetas:
afro,
afrocolombianidad,
chobquibtown,
Chobquibtown en Moravia,
Colombia,
colombiana,
concierto,
fiesta,
medellín,
moravia,
música
martes, 29 de diciembre de 2009
El Tambo, el lago, y el mirador. Santa Elena.
Nuestro paseos siempre son de paisaje y melona.
El Tambo, a puertas del Parque Piedras Blancas, en Santa Elena, un corregimiento de Medellín. Es mero parche. Comida, caminada por los senderos indígenas. O que hicieron nuestro Aburraes, y que ahora solo quedan algunas piedritas que te suavizan la caminada (no las grabe. Otro día).
Allá arriba es el paraíso. Lleva buena ropa (para todos los climas), una buena sabana para ocuparla con buena comida, vestido de baño, y las ganas de estar tranquilo.
Y también les recomendamos cuidarlo, por tanta belleza, por ser nuestro, de todos.
Etiquetas:
bonito,
comida paisa,
corregimiento,
El Tambo,
lago,
lugares fantasticos,
medellín,
mirador,
naturaleza,
pasear,
paseo,
piedras blancas,
santa elena
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Monumento al Silletero
De pura casualidad, nos encontramos el monumento. Y aproveche para decir dos cosas que siempre digo.
Que los silleteros si salen a caminar con su silleta en la espalda, y que con el tiempo la vaina se les fue convirtiendo en tradición, eso es claro.
Pero que a todas luces, que unas mujeres y hombres verracos salgan con un peso tan tremendo, para que medio millón de personas, muchas de ellas muy borrachas, le aplaudan su esfuerzo, no es una tradición para orgullecernos. Muchas veces la gente (el medio millón) no entiende la silleta. Solo capta el mensaje de las que son patrocinadas por las marcas que conocemos gracias a la publicidad.
Hasta Santa Elena a veces no da tanta flor para decorar la silletas, y tocá comprar flor en otro lado.
Es una tradición muy forzada, que supongo yo, algún rico vio por esos filos y lomas cómo los campesinos llevan su trabajo, su vida al hombro, y se le ocurrió la idea. Seguro la historia oficial dice otra cosa, pero seguro vas antropologicamente a la practica, es no hay nada. Solo "Paisimos" (ser paisa).
lunes, 21 de diciembre de 2009
Santa Elena, parando por Solteritas
Antes de comer, hicimos otra parada (pequeña), para comer.
Un lindo día. Vamos camino a El Tambo, puerta de entrada al Parque Piedras Blancas, en Santa Elena, Corregimiento de Medellín.
En todos mis blogs hay algo, un video, una imagen, o una referencia a la solterita. Como me gusta!
Etiquetas:
antioquia,
bonito día,
caminar,
comer,
comida de carretera,
mecatiar,
medellin,
parada para comer,
paseo,
santa elena,
Solteritas
sábado, 19 de diciembre de 2009
El clima está raro
Pero existian dos videos más, el que parece CNN, y el de la tarde fresca, tranquila.
Está es una muestra que trabajo en casa, que rico. Y que el clima sin duda, está enojado, está raro, que miedo!
Etiquetas:
cambios climaticos,
casa,
clima,
El clima está raro,
granizo,
lluvia,
medellín,
tarde,
tarde bonita,
tormenta,
villa hermosa
lunes, 14 de diciembre de 2009
Por la carretera
Ya estábamos muy cansados, y la carretera se nos hacia larga, sola, bella.
Emisora de pueblo. Carretera principal de un país poco importante. Una discusión sobre drogas.
Etiquetas:
antioquia,
carretera,
carro,
el santuario,
emisora de pueblo,
música vieja,
por la carretera,
viajar,
viajar de noche
domingo, 13 de diciembre de 2009
Empanadas e hilandero en Guarne
Por la entradita de la Toscana, donde un fotografo un día nos dijo que giráramos, a unos 500 metros llegas a una T, donde ves a un vendedero de empanadas. Las más ricas que uno se puede comer, en serio. Y ya el señor hilandero lo conociamos (lo tenemos grabado en alguna parte de nuestros millones de videos), y por eso traspase la puerta, demostrando con un travelling que tantas cosas bonitas se pueden mostrar en 1 minuto y medio.
Etiquetas:
3000 de empanadas,
antioquia,
campesinos,
empanadas,
guarne,
haciendo costales,
hilandero,
hilar,
hilos,
la toscana,
vender empanadas,
vereda
domingo, 29 de noviembre de 2009
Primeros momentos
Los primeros momentos de ser madre, de ser abuela, de ser padre, de ser tío, o primo, o amiguito. Esa es la primera vez que les tocó vivir a mi familia.
En el video falta mi padre, que anda dichoso con el pelao, y yo, que estoy esperando a que crezca, para hacernos amigos.
En el video falta mi padre, que anda dichoso con el pelao, y yo, que estoy esperando a que crezca, para hacernos amigos.
Video grabado en Mayo del 2009, por Jorge Andrés Escobar.
Etiquetas:
abuela,
amigo,
hospital,
juan josé,
la merced,
madre,
nacer,
primeros momentos,
primeros momentos en el mundo,
primo,
recién nacido,
tío
domingo, 22 de noviembre de 2009
Momentos de la vida: Juan José nació
Un post que ya postien en mi blog personal, pero que es tan lindo, y necesario para justificar los otros videos que postiere por aquí
Desde hace unos años, cuando aprendí el poder de la cámara, y que ese arte es el que me da la comida, he intentado mirar el mundo de forma diferente. Quiero registrar el mundo tal y como lo veo todos los días. Me gusta ver películas y TV que se parezca a la vida real. Una ficción me hace pensar cómo lo hicieron, una escena real me hace pensar cómo sobrevivieron.
El video nos dio la oportunidad de quitarle eso de Luces, Grúa, asistentes, extras, cámara, acción!
Nos permitió grabar hasta una cagada, si señor. Nos permite llegar hasta las pecas, hasta la lagrima, hasta la cortada abierta, hasta el brillo en los ojos.
Hoy, que enciendo mi cámara y me puedo grabar los pies, o los gatos, o a mi padre, con la tranquilidad de la vida cotidiana, con el afán del muchacho loco que es artista, con la mirada de un profesional en la imagen, con la astucia del narrador que estuvo toda la vida en silencio, con las suerte de estar vivo, con las ganas de eternizar las bobadas que vivimos, con la visión de hacer de nuestras desesperanzas y escándalos una poesía larga y bella.
Hoy, les mostré a mi sobrino Juan José, hijo de mi Hermanita Juliana, quienes han comenzado un nuevo ciclo de la vida. Hoy, volvimos a emitir nuestras historias para que no las escuche nadie, para que sigamos excluidos, para que estemos de últimos, para que sigas pobres, para que sigamos, para que Juan José se entere cuando se tenga que enterar, que vale la pena seguir.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Día del examen de admisión
Registrar hasta el más mínimo detalle, hasta la experiencia más linda o la más dura.
Por eso les presento mi ida al examen de admisión de la U de A.
Mientras iba para la U, evitando pensar en qué servia lo que estudiaría (si pasaba), mejor pensé para qué sirve un video como este? Quién lo vería? El que si paso? El que no paso?
Quién sabe. Ojala les sirvan mis historias para entender que es posible muchas cosas.
Yo si pase. Ahora ando por la Facultad de Derecho como Pedro por su casa. Y mi hermano lleva dos presentaciones, y nada. Pero aun lo tengo animaó, porque el estudio es nuestra mejor opción.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
En el Atanasio
Como todo montañero que se respete, trata de mostrarle a sus amigos que logro entrar a la cancha donde has visto muchos partidos desde allá arriba.
Estaba trabajando, pero 36 segundos no se le niegan a ningún gomoso.
Etiquetas:
atanasio girardot,
canal u,
En el atanasio,
estadio,
pisando la grama,
trabajando
miércoles, 4 de noviembre de 2009
"Como besas", Cristobal Isaza
Un nuevo éxito de Cristobal Isaza.
Estábamos en el Carlos E. Restrepo, y comosiempre, nos topamos, y canción!
"Como besas".
Etiquetas:
amigo cantante,
cantante,
carlo e restrepo,
Como besas,
cristobal isaza,
medellín
domingo, 1 de noviembre de 2009
El Chiqui en Youtube
Le grabamos el video con cámara DV, y trípode, y cable y boom, y todo salio remal:
Creo que este video con una cámara de fotos puesta en un bordito quedo mejor.
La idea era que El Chiqui estuviese en Youtube, y para eso le hicimos un lindo video:
"Mil minutos: "El Chiqui"
Y más este que ustedes ven, quedo cumplida la tarea.
Etiquetas:
amigo,
el chiqui,
El Chiqui en Youtube,
jhon fredy rojas,
marimba,
músico,
percusionista,
recuerdos de la alhambra,
u de a
martes, 27 de octubre de 2009
Yoga para niños
Un bello regalo. Una edición especial.
Un libro que se encuentra abierto en la colchoneta donde a veces hago como las vaquitas.
Ese “a veces” tiene que cambiar, porque algo tengo que hacer, porque el estrés me va a matar.
Etiquetas:
compra,
estrés,
libro,
libro para el estrés,
regalo,
Yoga para niños
domingo, 25 de octubre de 2009
Días del libro
Fuimos un día, y apenas estaban levantando loas casetas. Volvimos, y en un momentico nos dimos la vuelta, olimos libros, nos perdimos en los títulos, nos fuimos para casa.
En está ciudad hay ferias del libro, días del libro, y fiestas del libro. Ojalá leyéramos tanto.
Etiquetas:
Días del libro,
farandula,
feria,
ir por libros,
juan usuga,
libros,
parque de cisneros,
parque de la luz
miércoles, 14 de octubre de 2009
Los pájaros ya no están
En el parque San Antonio, habían dos pájaros gordetes. Uno bueno (por Fernando Botero), y otro destrozado (por una bomba).
Y porque venían unos ricos, al gobierno de turno (el de Alonso Sálazar), le dio por mover esos monumentos del parque de San Antonio, el parque de los negros, el parque de los conciertos, el a Plaza Mayor, un edificio feíto que queda unas cuadras más abajo, y donde se llevan todos los eventos y exposiciones de negocio y esas cosas.
Como muestra que Medellín cambio, que es diferente, que ya esta en paz. Puro simbolismo, lo único que ha cambiado son las armas, los uniformes, y los pájaros.
Etiquetas:
botero,
de guerra,
estatuas,
jugando en el parque,
monumentos,
pajaro estallado,
pájaros,
paz,
san antonio,
simbolismo
jueves, 24 de septiembre de 2009
Los Servicios Públicos llegaron malos
Debía grabar. Ya es el colmo. Llevamos huyendo de cada casa que habitamos porque tenemos uno de los servicios básicos “chuzado”, o “raro”, o “compartido”. Tanta plata para EPM, tanta plata que no consumimos, y por no alegar, por no ir al `Cerca´, por no peliar hasta lo ultimo. Por perezosos.
Es más, tengo la ultima historia (en fotos) de la chuzada que me tenían cuando vivían en Castilla, y todos (Arrendamientos Monserrate, EPM, y dueño de la Casa) en mi contra, y yo como idiota pagando facturas a gente que tenia plata, o que se hizo el loco, o son ineptos.
Y bueno, 100 mil de más en la factura, daba para llamara al Call Center, a que te conteste un man que no tiene idea que le hablas, y solo busca un argumento que sirva, para despacharte tranquilo.
Mi hermano no se dejo, y fue al Cerca. Allá se tomaron unos días para analizarlo. Mandaron varios trabajadores a revisar. Unos nos encontraron, y dijeron que estaba normal, otros solo dejaron el tiquete.
Se volvió por la respuesta, y por supuesto, como el contador estaba bueno, la factura era la que era. Pero se podía apelar. Una fila muy larga en la Alpujarra (los bajos), una carta, y una resolución, que nos da la razón, y nos hacen aparecer en una factura futura, una cifra con el signo menos por delante en acueducto y alcaltarillado.
En fin, en fin, en fin!!! Uno trabaja para el arriendo y los servicios, y a demás, pagas todas las fallas del sistema.
Etiquetas:
agua,
epm,
factura,
llamada a reclamar,
mala facturación,
robo,
servicios publicos
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Ir a cine, y despedirse de la ciudad
Bueno, se insistió en montar en Trasmilenio, y se hizo.
Fuimos a cine, muy bonita la peli.
Y luego, nos encontramos otra amiga de la red, y con ella, y sus amigas, andamos por las calles solitarias de un viernes Santo en Bogotá.
Ya en la Zona T, nos despedimos de @adripod, quien nos ayudo a tener unas mini vacaciones en Bogotá, llenas de planes.
Etiquetas:
0,
adriana rojas,
adripod,
amiga 2,
bogotá,
cine,
despedida,
despedirse de la ciudad,
ir a cine,
pasear,
semana santa,
Transmilenio,
zona t
sábado, 12 de septiembre de 2009
Macdonals al ladito de Gaitan
Y un paseo por el centro, por la séptima, merece un helado. Elegimos este, porque no queríamos andar más, y porque es una paradoja, que donde mataron al símbolo y caudillo de los humildes le hayan construido un restaurante, que por la economía, la globalización, y el hambre, es el símbolo y síntoma de los burgueses modernos.
Etiquetas:
bogotá,
calle,
fila,
gaitan,
helado,
la séptima,
macdonals,
Macdonals al ladito de Gaitan
martes, 8 de septiembre de 2009
Foto al frente de la Casa de Nariño
La típica. No podíamos irnos sin este fragmento clásico de turista.
Ya habíamos visto que la Guardia Presidencial posaba para la foto, entonces, foto!
Etiquetas:
al frente,
bogotá,
casa de nariño,
casa presidencial,
foto,
Foto en la Casa de Nariño,
turistas,
vlogueros
jueves, 3 de septiembre de 2009
Viernes Santo en el 20 de julio
Estábamos de paseo de Semana Santa, y no habíamos asistido a nunca celebración religiosa. Pensamos no como creyentes, sino como turistas.
Y estando en Bogotá, y sabiendo que Monserrate estaba cerrado para la peregrinación, escogimos ir al 20 de Julio, donde estaba el Divino Niño.
Varios mensajes en Twitter, y con la ayuda de los amigos invisibles, y preguntando a la gente en la calle, llegamos.
Las Calles del 20 me recordaron fuertemente las novelas que me había visto cuando niño: Romeo y Buseta, Don Chinche, o, Amar y Vivir....
Me sentí como en casa. Como en el 20 de Julio de Medellín.
Muy bonito, muy religioso, muy caluroso.
Etiquetas:
20 de julio,
ana maria vallejo,
bogotá,
creyentes,
divino niño,
iglesia,
juan david escobar,
las 7 palabras,
misa,
rezar,
semana santa,
viajeros,
Viernes Santo,
vlogueros
lunes, 31 de agosto de 2009
Pasando `la fresca´ en el Chorro de Quevedo
Ahí, precisamente ahí, que recuperamos el aire, que tomamos agua, que comimos pan raro, que nos reímos de todo lo que habíamos hecho, ahí, sentaditos en el clichecisimo Chorro de Quevedo, sitio histórico, y que hoy día es simbólico, deje, o dejamos la memoria de 4 gigas con muchas fotos lindas y videos re poderosos.
Nos sentamos, nos reímos, y nos fuimos.
En todos lados dejamos algo.
Etiquetas:
bogotá,
capital,
Chorro de Quevedo,
comiendo,
parchados,
Pasando la fresca,
tarde,
viajeros,
vlogueros
domingo, 30 de agosto de 2009
Helados La Campiña
Ese sonidito lo escuchábamos desde cuadras de distancia. Y mirábamos a mi abuela, y ella nos decía que si, y comenzaba a sacar su billete mientras corríamos a esperar el carrito en el balcón, y luego, pisábamos el asfalto caliente de Medellín del noventa, y uno a uno (primito a primito), recibíamos unos ricos helados de La Campiña.
Ya en Medellín en los barrios de Medellín donde he vivido no se escucha esa linda música sonada desde un casete.
Y cuando vi en el Parque del Tercer Milenio este carrito, no me quede con las ganas de gastarme los últimos segundos de la memoria, y comerme un rico conito.
sábado, 29 de agosto de 2009
Sentados en el Parque Tercer Milenio
Sentados en la manguita después de marchar, y conmovernos, y almorzar caro y maluco, y perdernos buscando el Parque, nos sentíamos felices con el viento que nos refrescaba.
Los desplazados ya salieron de ahí, y como están las cosas, no es extraño que algún día regresen.
Viajeros: Ana Maria Vallejo, y yo!!!
jueves, 27 de agosto de 2009
Desplazados en el Palacio del Liévano
Después de una marcha llena de muchos sentimientos dolorosos y emotivos, caminamos la Séptima y la Plaza, mirando las puestas en escena que estaban haciendo los jóvenes artistas, a Gaitán, y a la memoria, y al olvido, y a los desplazados.
Y en medio de todo el alboroto de recordar, y de aprovechar Semana Santa para festejar, debajo de la Alcaldía Mayor de la Ciudad de Bogotá habían muchos desplazados.
Y este grupo es el del Parque de Tercer Milenio. Y los que se tomaron otro barrio. Y los que aun están por ahí, sobreviviendo.
Y eso es lo que se por las noticias, quién sabe cuantas historias y dolores habrán en ese grupo, igual o o peores que las vividas en la época del bogotazo.
Colombia debería arder de rabia, pero estamos ocupados llorando.
Etiquetas:
alcaldía,
bogotá,
Colombia,
desplazados,
gobierno,
Palacio del Liévano,
plaza de bolívar,
pobres,
realidades,
toma pacifica
martes, 25 de agosto de 2009
9 de abril, Gaitán y los olvidados
En la caminada del día anterior, había visto una invitación a una marcha. Y nosotros, por tantas razones, debíamos estar presentes allí. No paseo, no farra, no locura, no tour de droga; esta vez, como siempre, preferimos una marcha a quedarnos cómodos en nuestra vida juvenil.
Íbamos a llegar tarde, y como era hora Colombiana, llegamos a tiempo.
Íbamos a estar un ratico, no más, y caminamos hasta la Plaza de Bolívar, y salimos en las noticias.
Íbamos a hacer un lindo video, pero una memoria de 4 Gigas se perdió con muchas fotos (lindas sobre todo) y unos videos brutales (los mas bellos que había hecho).
Íbamos a quedar muy tristes con el video que saliera al final, pero resulta que con un video que grabamos al día siguiente, se pudo terminar esta historia, de una marcha por Jorge Eliécer Gaitán, y por los desaparecidos en esta patria tan sufrida y rota.
Ese día, a pesar de todo, o contra todo: nuestro cansancio, la rabiecita por descuidado (yo), y todo ese dolor que sentimos y seguimos sintiendo, la cara nos sonreía.
Etiquetas:
2009,
9 de abril,
bogotá,
caminar,
capital,
Colombia,
Gaitán,
gaitán vive,
jorge eliécer Gaitán,
la séptima,
madres de soacha,
marcha,
muertos,
olvidados,
parque de la Independencia,
protesta
sábado, 22 de agosto de 2009
Bogotá, cine, chocolate y comida
El mismo día frío, y los mismo dos paisitas. (Juan y Ana)
Fuimos al centro. Dimos vueltas antes de la pelí. Yo lo edite como si las vueltas fueron después de la pelí, pero son cosas de narración.
La idea era conocer, andar, pasear Bogotá. Adrí nos ayudo un montón. El distrito debería de contratarla como anfitriona “2.0” oficial de la capital.
Este fue nuestro segundo día de nuestra vacaciones Santas.
Etiquetas:
adripod,
bogotá,
bus,
buseta,
caminar,
chocolate,
cine,
clean,
el arca,
eurocine,
frío,
ir a usaquen,
la florida,
llovizna,
noche,
paseando,
restaurante,
universidad central,
usaquen,
viajeros
viernes, 21 de agosto de 2009
Pasando los rieles del tren
O los rieles, o carrilera. Estábamos en Bogotá, y aun haciendo lo básico: Mercar, visitar, caminar de un punto a otro.
Era nuestro primer día. Todavía teníamos sonrisa que el frío iba menguando.
(más larga la claqueta que el mismo video)
Etiquetas:
bogotá,
caminar,
carrilera,
día frío,
pasando los rieles,
paseando,
rieles,
semana santa,
tren
jueves, 20 de agosto de 2009
El nuevo juguete
Una de nuestras misiones, y excusas, era recoger “una cosa”.
La cosa es un portátil relindo, y reteso, que hasta hoy, nos ha dado movilidad, rapidez, conectividad...
Un Asus. Otro peso más para la vida, y para el bolso.
Bienvenido!
Etiquetas:
asus,
computador,
destapar PC,
nuevo,
nuevo juguete,
portátil,
prender por primera vez,
super teso
Caminando la Bogotá lluviosa
Salimos a comprar cosas para superar la semana. Caminamos por la lluviosa, recorriendo las aceras de la zona más exclusivas de la capital.
En la lluvia todos los sitios se ven mal.
Pero así nos gusta, así seguíamos caminando, sintiendo el frío, hablando de los lugares, pensando qué hacer en los próximos días. Todo eso, mientras nos reíamos a carcajadas.
Etiquetas:
bogotá,
bogotá lluviosa,
caminando,
capital,
lluvía,
paseo,
semana santa,
sombrilla,
turistas,
zona t
martes, 18 de agosto de 2009
Llegamos a Bogotá, y nos dieron la bienvenida
Salimos de día, y llegamos en la fría noche a la capital.
Un amiga del colectivo Vlog Internacional nos iba a recoger.
Así, de bella, de bogotana, de anfitriona. No la conocia, solo habia hablado un par de veces con ella por el cel, y si, la habia visto en los videos en la web, pero nisiquiera nos habiamos leido los blogs.
@dripod, y su linda familia, nos protegieron del calor, y nos dieron rica comida, e historias para contar.
Buenas noches Bogotá.
Etiquetas:
adripod,
amiga,
amistades 2.0,
anfitriona,
bogotá,
capital,
casa,
comida,
envueltos,
hogar,
Llegamos,
paseo,
recibimiento,
semana santa,
terminal,
vacaciones,
vlog internacional
lunes, 17 de agosto de 2009
El almuerzo en El Fogón Paisa
Unas vacaciones merecedidas. Pocos dias, sin rumbo fijo, sin afán.
Muchas historias. Ya las veran.
Pero primero, una parada: El Tragadero.
Mondongo para el calor.
Buen viaje!
Etiquetas:
almorzar,
almuerzo,
autopista,
bus,
fogón paisa,
medellín-bogotá,
mondongo,
parada,
paradero,
vacaciones,
viajar,
viajeros
sábado, 15 de agosto de 2009
Descarga Fractal
Un día. Un Espacio. Un autor. Texto en voz alta. Musica que acompaña pensamientos y cuchicheos. Especulaciones hechas por profesionales.
Descarga Fractal, un proyecto de http://www.proyectoliquido.net/
miércoles, 12 de agosto de 2009
Yo también estuve cuando Ashton Kutcher llego a un millón
Igual o más cansado que hoy, esa noche fue una mezcla de felicidad y rareza.
Un tipo con sombrero, que habla en un idioma que no entiendo, y que vive en un mundo que no me importa.
Me importa un pito los famosos. Yo trabajo con gente famosa, son iguales (o peores) que nosotros. Lo sé, y por eso me importa un rábano qué hacen y qué dicen
Pero es que este tipo esta casao con una mujer muy linda, y están en la red social que yo más estoy usando, y están en vivo, y le van a ganar a CNN, y en fin, tantas razones gaseosas les puedo dar sobre la importancia de este momento, que mañana, años después de publicarlo, seguro otro (famoso o no) hizo algo más teso que Ashton y Demi.
Me hicieron transnochar, y emocionar.
Estúpido Twitter. Estúpido Mr Kutcher. Estúpido yo.
miércoles, 5 de agosto de 2009
El circo más pequeño del mundo
No tiene ni carpa. Lo encontramos en el parque del Barrio donde vivo.
Vimos caer la tarde al ritmo de música de payasos amplificada terriblemente.
No había más para hacer, y en el parque, era lo más estruendoso. Jordan (el niño de la gorra) hizó tres piruetas. El negrito mimo no volvió a salir, y el ecuatoriano o peruano o boliviano, o que se yo, hizo tres chistes malos, dos malabares, y nos fuimos antes de que cobrara.
Etiquetas:
arte,
barrio,
circo,
circo más pequeño del mundo,
comuna,
medellín,
parque,
show,
villa hermosa
domingo, 2 de agosto de 2009
Cómo se pasa un apagón voluntario
La situación es rara. En termino coloquiales: absurda. Todos con la luces encendidas, viendo jugar a la selección Colombia, y uno hasta se arriesgo en apagar la nevera durante una hora.
Como lo dije en el video, es solo un símbolo personal, de amor a estar vivos y conscientes que nos estamos revolucionados usando más de lo que necesitamos.
Fue bonito estar con mis canciones favoritas sonando en una noche con las luces apagadas durante una hora con la energía de un velón rojo.
Quiero terminar mi vida en una finquita, donde no necesite tanta vaina para ocurrir todos los días. Ya en las ciudades en imparable las ambiciones, las ganas consumirnos toda la energía.
Etiquetas:
apagon voluntario,
casa a oscuras,
celular,
cómo pasar un apagón,
Earth Hour,
mp4,
velón
sábado, 1 de agosto de 2009
Apagón voluntario
El 28 de marzo a las 8.30, hice mi aporte a la campaña de Earth Hour desde Villa Hermosa, Medellín.
Este es el video que mande para Vlog Internacional, y por causas que desconozco el video nadie lo ha visto.
Entonces, para todos ustedes, Apagón voluntario.
Etiquetas:
apagón,
campaña,
casa,
Earth Hour,
ecologica,
medellín,
simbolica,
villa hermosa
jueves, 30 de julio de 2009
Día de lluvia que inunda
Una tarde de lluvia fuertísima en días que debía jacer calor, grabé la lluvia, que luego se convirtió en granizo, y que luego, mientras las risas de niño al coger los hielos que caían de cielo, nos dimos cuenta que nuestro parqueadero se estaba inundando.
Entonces el video ya no fue de unas gotas que caen, sino de unos pelados que a las 4pm, de un día cualquiera, se recogen las botas de los pantalones, y se meten al agua fría estancada en la calle y en el sótano, a destaquear alcantarillas.
Ser camarógrafo en una emergencia es lo más difícil que hay. Porque todo es sorpresivo y en difícil condiciones, y porque uno quiere ayudar pero alguien debe registrar el momento. En fin, los deje ser héroes a ellos.
Etiquetas:
agua,
emergencia,
garage,
inundación,
lluvia,
lluvia que inunda,
medellín,
parqueadero,
punto link
sábado, 25 de julio de 2009
Caja musical
En la tienda Retro me encontré una cajita de música que sonaba.
En mi infancia nadie tuvo una de esas. Solo las vi en las películas.
Etiquetas:
Caja musical,
cajita,
linda melodia,
medellín,
musica,
sonido,
tienda retro
jueves, 23 de julio de 2009
El técnico, los discos, el computador
En una mañana de un día del fin de semana, el técnico amigo, el que me dio el programa para recuperar, se tiro al suelo para arreglar mi computador.
Casi que no acepta el otro disco, donde queríamos instalar sistema operativo. Tocó cambiarle la fuente de poder, y con eso se pudo.
Un paso más, en todo el sufrimiento, que aun esta conmigo porque esta semana comenzó a sonar el disco duro (el que el pelao borro y que yo ya tengo leno) como un reloj. Seguro ya le llego su hora.
Pero no los confundo con mis presentes, mejor les doy el enlace donde entenderán todo este enredo de archivos, recuperación, instalación: “¡Oh! Y ahora quién podrá salvarme?"
miércoles, 22 de julio de 2009
Inicio de "la recuperación de archivos"
En un día frenético, termine viendo una linea llenarse. Era el primer intento, de muchos que hice para pasar los archivos de el disco a los discos.
Pero la historia comenzó así: “Hoy, fragmentaron mi vida".
Etiquetas:
discos,
escanear,
get data back,
información borrada,
noche,
problema,
recuperar archivos
martes, 21 de julio de 2009
Grabado por La Sub30
Que necesitaban planos de apoyo. Que era para complementar la historia que habían hecho en el “Café Conversado”. Les dije que si, a pesar de la hora.
A las 7.30am era la cita.
Nos demoramos 15 minutos. No quise mostrarles el cuarto. Pero les mostré el mirador desde donde se ve medallo.
Un programa que desde que salio, me gusta. Un programa que desde hace tiempo, no veo, incluyendo este capitulo donde salio. Si alguien lo grabo, o lo tiene (por cosas de roscas) por favor, sábalo a internet, o hágalo llegar a este Vloguero Realizador de TV y Televidente.
domingo, 19 de julio de 2009
Café Conversado en Fractal 09
En el marco de un bonito evento, las fuerzas del destino y de la red juntaron de nuevo a personas que se leen todo el tiempo en internet, para generar una habladita frente a frente, a ritmo de un café o Coca Cola o agua.
De nuevo, conocimos a personas interesantisimas, y divertidisimas.
En el video aparecieron, y aun están por ahí en la red vivitos y coliando: @raigohead, @ColoresMari, @manuelj, @medeamaterial, @vero_cs , @sagas21, @ViktorLozano, @alejoserrano, creo que @buoka, y su servidor @elreticente.
Este pendiente (sobre todo en Twitter), siguen habiendo más Cafés Conversados.
viernes, 17 de julio de 2009
Hormigas en mi patio
En mi patio pasan muchas cosas. Entre esas, las hormigas que viven tranquilamente.
Desde niño me gusta ver hormigas trabajar/existir. No tengo la disciplina del buen observador, pero a muchas veces me he perdido pensando lo que hace cada hormiga, cuando se juntan y se tocan las antenas, cuando cargan más que su peso, cuando están solas, cuando están enojadas...
Otro día les enseño más aventuras vividas en mi patio con rejas que filtran las nubes, y paredes blancas que cuando llueve se derrumba, y baldosas rojas y verdes muy viejas.
Etiquetas:
casa,
cucaracha,
hormigas,
micromundo,
patio,
vida,
vida animal
martes, 7 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
Lluvia de Domingo
Los domingos de futbolito interrumpidos por lluvias feroces y grabados con cámara fria y digitales en un casa de unos chicos sin bañarse.
martes, 23 de junio de 2009
Monumento a los Niños de Villatina
Un lugar importante era el tema del mes en Vlog Internacional. Pensé demasiadas cosas. Obvio, nunca en los monumentos ni sitios turísticos que la oficialidad nos ha vendido como sitios de interés e importancia.
Muchas veces me senté y abrace a un “muñeco” en el parque del Periodista. Muchas veces escuche y vi a la gente hablar de su día con el niño que lee o con el de la “grabacha”. Otras veces estábamos tan locos y alegres, que ni les paramos bolas, ni nos acordábamos de la guerra, ni los de los niños, ni de los policías y militares que matan.
Tal vez el monumento es un gesto de reconocimiento y dolor. Tal vez escogieron el Parque “Guanabano” o del “Periodistas como lugar símbolo de otro símbolo.
Muchos talveces. Muchos.
Lo único que es palpable, es el monumento, y la guerra que aun suena en Villatina y en el resto del valle.
Esos niños murieron inocentes, y nosotros vivimos, también, inocentes.
La canción es de “El Parcero de la Comuna nº 8”. Un joven que narra las historias con el “parlache”, desde la comuna, y con la sinceridad que tocá. Es el Track 5, y no se cómo se llama, pero yo la reconozco por su inicio “habia una vez....”
sábado, 20 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
Ensayo del Rock and Gol, Medellín
“Que los chicos están arriba botando el susto de narrar un partido”. Me dijeron
Y si, los chicos (ya no tan chicos) estaban arriba narrando y comentando graciosamente un partido que estaban pasando en la TV.
Se acercaba el día del lanzamiento del Proyecto RockandGol en Radioactiva Medellín.
Estaban en nuestra oficina, porque había televisión y computador para grabar, y porque somos parceros y nos damos la mano en cada inicio de ideas y empresas.
Quién es Rock and Gol Medellin?
Santiago Rendón, Locutor de Radio. Alejandro Mejía, Comediante. Pascual Gaviria, Opinador.
Escúchelos en el 88,9 en el FM cuando haya partido en el Atanasio Girardot. Son una risa. Y es mejor escuchar a estos locos, que a esos viejitos sabios del AM.
The Kurtiz Band grabando su disco
Un día en la tarde cumplí lo prometido: Ir al estudio donde estaba David Kurtiz con su banda: The Kurtiz Band.
En silencio observe. Grabar un disco musical es muy parecido a realizar una película: Algo tremendamente difícil de hacer, pero cuando es terminada, es algo profundamente emocionante.
Me quede un rato largo. Les grabe este video. Hablamos de hacer un video.
Luego que salí del estudio, hasta anoche que estaba subiendo el video, no había sabido nada de mi amigo. Apareció por casualidad llamando a mi celular.
Todavía no hay disco, aun están mezclando. Les dije, es como hacer una peli.
Y del videoclip ni se habla, porque necesitamos el álbum para ello, y porque, estoy suponiendo, que no haremos el video porque alguien (por casualidad) nos dijo que The Kurtiz estaba “craneando” el video con unos parceros de ese alguien.
Ellos son Los Kurtiz. Así suenan.
Muy buena música y mucha actitud. Ojalá saquen este disco, muchos más. Ojalá los videos, hágalo en que lo haga, queden así de poderosos que los sonidos que ilustra.
Etiquetas:
banda de musica,
banda rock local,
en estudio,
estudio de musica,
grabación,
indi,
medellín,
nativo records,
The kurtiz Band
miércoles, 10 de junio de 2009
Edison en Fisioterapia después de la operación
El día de la operación, llegue 10 minutos tarde, y no le pude desear suerte. Salí para no tener que pagar parqueadero.
Volví otro día, debía hacerlo, en el video anterior lo vi triste, y así sea a grabarlo, tenia que visitarlo.
Lo busque por todos lados. Preciso volví a llegar 10 minutos tarde, y ya se lo había llevado para fisioterapia.
Afortunadamente, él había dejado dicho que las cámaras llegarían, que las dejaran pasar. Es una estrella.
Ya les conté que lo he visto mucho mejor, que lo he visto farro, pero no sé cómo anda la recuperación. Tendré que volverlo a visitar.
Continuara...
Etiquetas:
amigo enfermo,
clínica,
dedo,
edison arias,
fisioterapia,
historia,
hospital,
operación,
pablo tobón uribe,
post operación,
recuperación,
vida
martes, 9 de junio de 2009
Pre Operación
Nos quedamos en “De visita a un amigo que está en el hospital, parte II"
Y bueno, esta historia sigue, tiene, afortunadamente, más hilo.
Después de algún tiempo, de yo pasarme, y de verlo por ahí rumbiando, un día le dije que debíamos continuar la historia, y me dijo que de una.
Su cara, su expresión de ese día, me confeso, era de terror. Que siempre le da miedo ir al hospital.
Si, a todos Edison, a todos.
Etiquetas:
amigo,
casa,
dedo,
edison arias,
historia,
miedo,
operación,
otra operación,
vida,
visita
jueves, 4 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
Cambio de alcancía
Etiquetas:
ahorros,
alcancía,
cambio de marranitos,
marranos ahorradores,
modenas
martes, 26 de mayo de 2009
Paseando por el Barrio, por el parque
Etiquetas:
azar,
barrio,
juegos,
jugando en el parque,
medellín,
monedas,
noche,
parque,
villa hermosa
domingo, 24 de mayo de 2009
Comienza el trasteo
Etiquetas:
barrio,
calles,
casa,
castilla,
comienza,
la 68,
la masión,
medellín,
noche,
pasada,
pasada de casa,
trasteo,
vida de inquilino.,
villa hermosa
domingo, 17 de mayo de 2009
La casa donde vivía
Etiquetas:
arriendo,
casa,
casa anterior,
castilla,
donde vivía,
la 68,
la 96,
pasada,
vivir
martes, 12 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
Saludando a mi papá en un Domingo
Etiquetas:
ciudad bolívar,
legumbres,
Papá,
plaza de mercado,
toldo,
tomate,
trabajo
jueves, 7 de mayo de 2009
La ultima vez que vi a Bertulfo
domingo, 3 de mayo de 2009
martes, 28 de abril de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
La primera vez que ví la casa donde vivo
Etiquetas:
arrendamientos,
casa,
epm,
monserrate,
nueva,
pasarse,
villa hermosa,
visita
miércoles, 15 de abril de 2009
domingo, 12 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
domingo, 1 de marzo de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
sábado, 14 de febrero de 2009
jueves, 12 de febrero de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
sábado, 31 de enero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
jueves, 15 de enero de 2009
miércoles, 14 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)